El uso de las imágenes
“Una imagen vale más que mil palabras”
En este módulo junto a Ben Goldstain he descubierto el poder de la imagen. Se ha intentado demostrar como en las clases las imágenes sirven para trabajar cualquier destreza según se plantee la actividad.
En este módulo Ben Goldstein ha hablado de la importancia de las imágenes en la enseñanza de idiomas, de cómo el mensaje de una imagen es más eficaz que el de un texto muchas veces y que este hecho pueda aprovecharse en el aula.
Somos seres imaginativos y la imagen tanto mental como visual puede ayudarnos a aprender de manera motivada y más rápida.
Ben Goldstein introdujo la imagen mental como herramienta para evocar nuestro yo ideal y para guiar el alumno hacia la alfabetización visual.
Vernos en la posibilidad, imaginarnos hablando la lengua que deseamos aprender puede revelarse muy útil a aumentar la autoestima del alumno en referencia al proceso de aprendizaje de la segunda lengua. Asimismo, reflexionar sobre una imagen en lengua meta ofrece una mayor variedad de temas que la reflexión metalingüística. Hemos visto en el primer módulo que la lengua puede usarse para hablar de las experiencias personales, aquí la lengua se usa para imaginar, visualizar y crear imágenes que puedan servir al desarrollo de competencias lingüísticas de manera más amena.
Goldstein en este módulo nos introduce varias manera de trabajar en clase con las imágenes.
Imágenes mentales
Imágenes visuales
A partir de ahí tuve que idear actividades y formas de despertar el interés de los alumnos y decir que opinaba sobre el uso de las imágenes.