Tercera edición del curso de formación para profesores de español de la Editorial Edinumen
Módulo I
La actividad se dirige a un grupo heterogéneo de estudiantes adultos de nivel A2. El objetivo de la actividad es hablar de experiencias pasadas en pretérito perfecto de indicativo.
En concreto, los alumnos tendrán que adivinar: dónde ha estado o qué ha hecho en su vida su profesor y, en otra fase de la actividad, su compañero. Los estudiantes formularán preguntas según el modelo presentado por el docente.
¿Alguna vez has participado en un concurso fotográfico?
Para llevar a cabo la actividad, los alumnos podrán seleccionar cualquier foto desde su móvil y seguir el ejemplo del profesor, en parejas. El alumno A pregunta al alumno B y viceversa.
Al final de la actividad, en plenaria, los alumnos dirán que han descubierto sobre la vida de sus compañeros. Es una actividad para desarrollar las destrezas orales e interactuar con los compañeros. Además, constituye una práctica muy útil para introducir esta forma verbal, junto a las expresiones de frecuencia como alguna vez, normalmente, casi nunca. La actividad es una buena forma de repasar contenido previo como por ejemplo el léxico relativo a las aficciones.
Al final de la actividad, en plenaria, los alumnos dirán que han descubierto sobre la vida de sus compañeros. Es una actividad para desarrollar las destrezas orales e interactuar con los compañeros. Además, constituye una práctica muy útil para introducir esta forma verbal, junto a las expresiones de frecuencia como alguna vez, normalmente, casi nunca. La actividad es una buena forma de repasar contenido previo como por ejemplo el léxico relativo a las aficciones.
Sin mencionar el rico bagaje intercultural del cual se enriquecerán gracias a los cuentos de sus compañeros.
Por lo que se refiere a la evaluación, los alumnos se evaluarán entre si a través de una parrilla que les entregará su profesor.
El compañero tendrá que detectar los eventuales errores de su pareja con la nueva forma verbal. En el caso de que considere que su compañero haya conjugado de manera equivocada el verbo, tendrá que apuntar en la parrilla la forma equivocada y su forma correcta. Al terminar, la actividad compararán las parrillas y se confrontarán sobre los errores destacados.
Sin duda, una evaluación entre pares es una buena forma de aprender, a veces incluso más efectiva y enriquecedora que la del docente. Creo que de esta forma podemos incrementar la reflexión metalingüística factor clave en la adquisición de la L2.
Por lo que se refiere a la evaluación, los alumnos se evaluarán entre si a través de una parrilla que les entregará su profesor.
El compañero tendrá que detectar los eventuales errores de su pareja con la nueva forma verbal. En el caso de que considere que su compañero haya conjugado de manera equivocada el verbo, tendrá que apuntar en la parrilla la forma equivocada y su forma correcta. Al terminar, la actividad compararán las parrillas y se confrontarán sobre los errores destacados.
Sin duda, una evaluación entre pares es una buena forma de aprender, a veces incluso más efectiva y enriquecedora que la del docente. Creo que de esta forma podemos incrementar la reflexión metalingüística factor clave en la adquisición de la L2.